Jannet B. López Ponce
El día de hoy, la
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) proporcionó a una agencia de las
Naciones Unidas, un informe que afirma que en este momento más de un tercio de
la población mundial está conectada a Internet.
La UIT agregó que
“el desarrollo de los servicios de banda ancha produjo un aumento del 11 por
ciento del número de internautas en el mundo el paso pasado”.
De acuerdo a
estadísticas, a principios de este año había 2 mil 200 millones de internautas
en el mundo. El porcentaje de conexión a Internet en los hogares, aumentó 14
por ciento del 2010 al 2011, mientras que a finales del 2011, 600 millones del
total de los mil 800 millones de hogares en el planeta ya tenían acceso a
Internet.
En comparación las
personas que navegan desde sus hogares mediante conexiones fijas, según la UIT,
las personas que accesan a Internet de alta velocidad mediante aparatos móviles
es el doble de éstas.
De acuerdo al
estudio, China tiene el 23 por ciento de todos los internautas del planeta. Por otra parte, los
países desarrollados tuvieron un aumento en el nivel de internautas en
proporción mundial, de tener el 44 por ciento en el 2006, pasaron a un 62 por
ciento en el 2011.
La UIT afirma que
el número de internautas incrementará indiscutiblemente año con año, para que
de esta manera, en el 2015, los hogares de los países en vías de desarrollo,
incrementen el porcentaje de acceso a Internet fijo a un 40 por ciento.
Como es evidente,
la UIT considera que el desarrollo de las tabletas táctiles y los teléfonos
inteligentes, son además, un aspecto decisivo en el incremento de internautas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario