Cynthia Alcalá
Juan
Gelman, es un poeta y periodista argentino. Ha sido galardonado con
numerosos premios, entre ellos el Premio Cervantes (2007), el Premio de
Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2000), y los premios
iberoamericanos de poesía Ramón López Velarde (2003), Pablo Neruda (2005) y
Reina Sofía (2005).
Acaba de
recibir la Medalla Bellas Artes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de
Bellas Artes debido a su gran experiencia a lo largo de su carrera.Sus
primeras publicaciones las realizó en la revista "Muchachos". Poco
después, en 1955, fue uno de los fundadores junto a otros jóvenes poetas, del
grupo literario El Pan Duro, que proponía una poesía vinculada a la
acción política, el uso de un lenguaje coloquial vinculado a temas urbanos y
que siguiera la cadencia tanguera.
El grupo reconocía la influencia inmediata
de César Vallejo y Raúl González Tuñón y con éste último del Grupo Boedo que,
en la década del 20 inauguró la literatura social en Argentina.
La primera
edición del Grupo "El pan duro" fue el primer libro de poemas de Juan
Gelman, Violín y otras cuestiones, en 1956, con prólogo de González
Tuñón, que fue vendido por sus propios integrantes hasta agotarlo. Para su
difusión concurrían a sindicatos y a bibliotecas populares, a clubes y teatros
independientes, a facultades y a todo lugar donde se lo necesita el pan
duro pero luminoso de la nueva poesía.
Algunas de sus poesías más recientes son, Valer la pena
(2001) País que fue será (2004), Mundar (2007), De
atrásalante en su porfía (2009), Bajo llluvia ajena (2009) y El emperrado
corazón amora (2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario