Jannet B. López Ponce
La
polémica de esta semana en el mundo de la tecnología y las telecomunicaciones se
ha desatado después de que tribunales y autoridades mexicanas han negado el
registro de marca iPhone en México al tener en contra a la empresa iFone que
cuenta con un registro desde 2003.
En
2007, Apple intentó registrar en México la marca iPhone tras el lanzamiento de
su primer teléfono inteligente, llevándose la sorpresa de que una empresa de
servicios de telecomunicaciones ya había registrado la marca con el mismo
sonido cuatro años antes.
Así
fue como en 2008 la empresa estadounidense lanzó una “ofensiva” contra la
empresa mexicana para tratar de quitarle el registro de la marca, sin embargo, el
pasado 25 de octubre, iFone envió un comunicado celebrando que el 18 Tribunal Colegiado
de Distrito en materia Administrativa había negado el amparo a Apple como legítimo
titular de la marca.
Desde
2003 la empresa iFone ha ofrecido servicios y soluciones de software para más
de 10 mil posiciones de call center
(centros de servicio telefónicos), entre sus clientes se encuentra Axtel, Avaya,
Maxcom y Microsoft.
Tras
la ofensiva de iPhone en contra de la empresa mexicana iFone, la resolución
judicial que faculta el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),
exige a Apple una indemnización de acuerdo al artículo 221 bis de la Ley de
Propiedad Industrial, un importe de hasta el 40% de ventas al público en nuestro
país, además de sanciones por 20 días de salario mínimo por exigencia del
resarcimiento de los daños causados por invasión a la marca iFone.
“Es
la tercera ocasión en que Apple pierde y esto demuestra la verdad jurídica evidente:
iFone está en pleno derecho del uso de su marca” afirmó Eduardo Gallástegui,
abogado corporativo de iFone.
Así es como Apple no puede tener registro de sus teléfonos inteligentes en México
y por el contrario deberá pagar una cuota por vender sus productosen este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario