Ahora
que estamos en fechas pre-revolucionarias, no nos vendría tan mal ubicar el
origen de esta guerra y los personajes principales que se involucraron en ella,
para mínimo cuando alguien nos pregunte qué se celebra el 20 de noviembre o por
qué se va a hacer puente el día 19, tener una respuesta lógica y acertada, así
que les daremos algunos datos curiosos acerca de esta acontecimiento.
El
inicio de esta guerra fue el 20 de noviembre de 1910; el propósito fue quitar
del poder al dictador Porfirio Díaz, al igual que el país vivía una época de
desigualdad social fuerte en el que el pobre se hacía más pobre y el rico más
rico, por lo que Francisco I. Madero decidió iniciar este movimiento, el
acicate para que comenzara la Revolución fue “sufragio efectivo, no relección”.
El
primer brote sangriento se dio cuando asesinaron al revolucionario Aquiles
Serdán, mientras que Francisco Villa se levantó en armas y así se extendió la
revolución prontamente en el país.
Sucediendo
esto Madero se levantó en armas y asumió el poder de la república, mientras que
Zapata se levantó en su contra, el primer asunto a tratar fue “Tierra y
Libertad” gritó Zapata.
Victoriano
Huerta comenzó a jugar de los dos bandos, mientras que protegía al presidente y
negociaba supuestamente con los rebeldes, cual su verdadero propósito era
derrocar a Madero quien fue asesinado en enero de 1913, e inició la llamada
“decena trágica”, diez días de guerra en al ciudad de México.
Por
el día de hoy está bien de revolución y la próxima semana esperen la
continuación…
No hay comentarios:
Publicar un comentario