lunes, 24 de septiembre de 2012

LA EXPULSIÓN



Por Cynthia Alcalá

La expulsión es una obra basada en hechos reales y personajes que han tenido un gran peso en la historia como son los Jesuitas, El 25 de junio de 1767, el rey Carlos III de España dio la orden de que todos los jesuitas abandonaran España. Aquí en poco más en torno a ese histórico acontecimiento.

El hecho trasciende con mucho lo puramente religioso para también influir en el ámbito político  de nuestro país. Tal vez gran parte de esto llevó a la Guerra de Independencia.

Los jesuitas, a diferencia de otras órdenes religiosas se negaban a negociar nada con los estados no católicos. Eso explicaba  también que el gobierno español supiera que la orden real iba a ser muy mal recibida y tomara precauciones para evitar cualquier intento de insumisión.

Bajo la dirección de Luis de Tavira, que ha sido  director de escena desde 1970, ha dirigido diferentes espectáculos profesionales en México, Estados Unidos, Italia y Canadá. Autor de trece piezas teatrales, ha sido maestro de actuación y dirección en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad Iberoamericana y el Núcleo de Estudios Teatrales. Actualmente es director de La Casa del Teatro y del Centro Dramático de Michoacán en Pátzcuaro.

Como director, ha participado en importantes festivales internacionales: Festival Teatro de las Naciones Bitef, Holland Festival y Festival de Teatro de las Américas, entre otros. Ha recibido premios en México, Estados Unidos, Canadá y Venezuela. Autor de quince obras dramáticas y varios textos de reflexión sobre el teatro, entre los que destacan: Un teatro para nuestros días, El teatro en las fronteras de la modernidad, etc.


La expulsión es una gran puesta en escena con una gran producción  y escenografía a cargo de Macedonio Cervantes, que en su conjunto forman parte de esta gran obra, que deben conocer, en especial los alumnos de la Ibero porque forma parte de sus antecedentes que los forma como universitarios y sobre todo como personas





No hay comentarios:

Publicar un comentario