jueves, 20 de septiembre de 2012

LA RAE INCORPORA LAS PALABRAS TUITEAR, TUIT, TUITEO Y TUITERO EN SU DICCIONARIO DIGITAL


Jannet B. López Ponce



El día de hoy la Real Academia Española se llenó de tuiteros y blogueros en la presentación del manual “Escribir en Internet”, en donde se debatió la oportunidad que la red está dando a la lengua para preservarla y persuadir a los cibernautas a que no la descuiden.

José Manuel Blecua, presidente de la Fundación del Español Urgente y director de la RAE, afirmó que están conscientes de la “auténtica revolución” que día a día presenciamos en las redes sociales y cualquier tipo de comunicación electrónica, ya que incluso, en la misma ceremonia del día de hoy, muchos de los asistentes tuiteaban algunas intervenciones importantes del evento.

Entre lo más importante que se mencionó, fue cómo la telefonía móvil provocó una decadencia en la escritura de los jóvenes principalmente con el uso excesivo de abreviaturas en los sms; aunque con los nuevos dispositivos y las redes sociales parece que la escritura “recuperó la cordura” y los internautas ahora procuran escribir mejor día a día, aunque no podemos generalizar pues no en todos los casos es así.

"A todos nos une el deseo de escribir bien, lo mejor posible, en esta hermosa lengua que compartimos con cerca de 500 millones de personas en el mundo", afirmó Blecua y agregó que "lejos de cualquier mensaje apocalíptico o catastrofista", la RAE "cree en la gran oportunidad que nos brindan los nuevos medios".

Es por ello que la RAE ha decidido agregar en la versón digitala del diccionario, las palabras tuitear, tiut, tuiteo y tuitero.

"Hoy la urgencia, la inmediatez, patrimonio de los periodistas, es una de las claves de la comunicación digital". De ahí que la Fundéu haya publicado "esta guía para los nuevos medios y las redes sociales, orientada a los profesionales, pero también a quienes se acercan como ciudadanos de un mundo global a la gran conversación en que se ha convertido hoy el ciberespacio", dijo Vera.

“Escribir en Internet” es una recopilación de  consejos de más de cuarenta expertos en el ámbito denominado la cortesía de la red, la reputación electrónica. Además de la redacción de blogs, las redes sociales o los emoticones.

Así que esperemos a la nueva edición del diccionario de la RAE que sin duda será muy útil para todos los amantes de la web y las redes sociales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario