Jannet
B. López Ponce
Un grupo de investigadores, teniendo como
responsable al ingeniero Wamberto Vasconcelos, de la universidad escocesa de
Aberdeen trabajan en la creación de robots capaces de conversar e incluso
discutir sus decisiones con los humanos, esto con la intención de que las
personas incrementen la poca confianza que se tiene respecto a los ordenadores
inteligentes.
Estas máquinas, serán capaces de procesar grandes cantidades de información y razonarla antes de tomar una decisión, ya que aunque son consideradas “inteligentes” y capaces de pensar como un humano “pueden cometer errores… lo que estamos creando es una nueva generación de sistemas autónomos que podrán entablar una comunicación bidireccional con las personas” comentó Vasconcelos a la agencia británica Press Association.
La comunicación entre los robots y las personas
y que permitirá que el humano cuestione o anule lo que la máquina llegue a
decidir, se realizará a través de órdenes escribas y no de viva voz como
generalmente funcionan algunos ordenadores.
“Será posible autorizar al sistema informático
para romper las reglas establecidas si es necesario, por ejemplo, para lograr
un mejor uso de los recursos o por motivos de seguridad” agregó el
investigador.
Un punto importante a destacar es que
Vasconcelos indicó que junto con su equipo de ingenieros están trabajando en el
programa con mucha dedicación, entusiasmo e interés, por lo que han decidido incorporar
a un psicólogo al grupo para asegurar que las respuestas de las máquinas no
llegarán a ser en ningún momento “amenazantes o maleducadas”, como llega a
ocurrir frecuentemente con otros ordenadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario